
En la lucha contra la contaminación acústica, cada detalle cuenta. Sabemos que un silenciador de alto rendimiento depende tanto de su diseño como de la caracterización precisa de los materiales que lo componen.
¿Por qué es esencial esta caracterización?
Porque la eficacia acústica de un material fibroso depende de su capacidad para transformar las ondas sonoras en calor, gracias a mecanismos mecánicos y viscoinerciales. Este rendimiento depende directamente de parámetros como:
– Porosidad (ϕ)
– Tortuosidad (α∞)
– Resistividad de paso del aire (σ)
– Longitudes características viscosa (Λ) y térmica (Λ′)
– Densidad (ρ)
– Propiedades mecánicas del esqueleto fibroso.
Colaboración con especialistas en cualificación acústica
Groupe Boët trabaja con laboratorios como MATELYS – Research Lab y Almacoustic, especialistas en cualificación acústica, para analizar cada fibra utilizada en nuestros silenciadores. Este enfoque nos permite :
– Modelización precisa del comportamiento acústico mediante herramientas avanzadas de simulación (Delany-Bazley-Miki, Johnson-Champoux-Allard-Lafarge, etc.)
– Optimización de la selección y la cantidad de material absorbente en función de la fuente sonora (motores, turbinas, compresores Roots, etc.)
– Garantía de una atenuación de alto rendimiento con pérdidas de presión mínimas
– Adaptación de cada silenciador al entorno en el que se utiliza: industria, nuclear, energía, centros de datos, etc.
Personalización y prestaciones únicas
El resultado es un enfoque 100% controlado, desde el diseño hasta la fabricación, con un nivel de personalización y prestaciones único en el mercado.
La caracterización de las fibras no es un lujo. Es la base científica de la ingeniería acústica de alta precisión, en apoyo de la transición medioambiental.
¿Quieres saber más o explorar una solución adaptada a tus necesidades? ¡ Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!